


La crisis amenaza a España y los diarios españoles recogen la noticia desde puntos de vista muy distintos. Tres periódicos españoles, La Vanguardia, El Mundo y el ABC, nos informan sobre este hecho en sus portadas, que analizaremos a continuación.
“Cumbre en plena tormenta” es el titular con el que La Vanguardia ilustra su portada el día 5 de mayo. Podemos apreciar que el texto carece de toda información posible. Nadie podría saber a qué se refiere si no fuera por la fotografía que lo acompaña, que nos resuelve todas las dudas. Las caras de Zapatero y Rajoy enmarcan la imagen.Les rodean un conjunto de flechas rojas de diferentes tamaños que apuntan hacia abajo, indicando la caída de la economía española. Algunas de ellas incluyen textos muy significativos como “El Ibex se desploma” o “Millones de parados”. Es bastante sorprendente que una simple fotografía nos muestre tanta información, mientras que podríamos prescindir del titular. La escasa información que nos proporciona el texto principal contrasta con el que aparece en la parte superior de la portada, que nos resume la noticia en una línea: “Un Barça intratable gana 4-1 al Tenerife y se distancia.
El ABC aborda el tema de forma opuesta y pone en evidencia su marcado carácter monárquico. Una fotografía del rostro del Rey junto a la bandera de España ocupa el centro de la portada. El fondo desenfocado de la imagen centra nuestra atención en el monarca y en la bandera. De manera aislada, la imagen no nos proporciona ninguna información. En este caso es el titular el que transmite la noticia: “La Bolsa castiga la parálisis y falta de credibilidad de España”. Además, se acompaña de tres subtítulos que nos aportan más información sobre la situación de la economía española. La primera página se completa con dos titulares más pequeños en las esquinas inferiores derecha e izquierda sobre el traslado de Otegui al País Vasco y sobre el PSOE madrileño, noticias que no aparecen en el diario La Vanguardia.
El Mundo se hace eco del mismo tema económico pero de una manera radicalmente diferente a los anteriores. La ironía está presente en la portada y muestra la situación de un país cuyos cimientos se tambalean. En la parte superior aparece una breve referencia sobre el español al que se le trasplantó la cara en nuestro país, acompañada de una pequeña fotografía. Debajo se muestra el titular principal, acompañado de un breve adelanto sobre la noticia que aparece en el interior. Sin embargo, la imagen que preside la primera página no hace alusión a la crisis. Aparece Joseba Elosúa fumando un puro en su bar, en el 4º aniversario del chivatazo. El titular que acompaña a la imagen es el siguiente: “Y Elosúa se fuma un puro”. Mientras España sufre la crisis, Joseba Elosúa vive tranquilo en su bar tras haber sido liberado por Garzón hace tres años.
Esta es la situación de España, un país a la deriva que intenta sobrevivir al naufragio de la crisis, mientras la tripulación contempla desde un bote salvavidas cómo este barco se hunde poco a poco, sin hacer nada por evitarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario